![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg2DfDZm6L6nOFtY2ow30VBK_KsXNP1N938i2OsiWe-GntY6KcVSxgOqlr2eVZiZv4Oih5GsmU3vbbXYwK9jaDjn2zGjsyTB2g_JwrGKCn7_K-nmoAXfB5qwu3AmsKHbrQ-gyDGG9FBWrgE/s320/katebushaerialadsd23.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhmbUKk0K3PGfWFHbSpdVhCiyq9s9sM2hSAUZWJXzsUPQLFWmlHn2EUCef65GKP-oed6CtH33UWNE1PtWE18-MDpXp0pt6O6XvNS1CxXXeHD8ZJzJ1sJIokWV2ReWFPccpfBQQfIsxXOjX5/s320/ToriSacrlet's.bmp)
"Regresa el halo de fluida esencia cubierto bajo el manto de la experimentación".
Una Reina y una Heredera.
Con sonoridades alérgicas como siempre, la hermosa, por dentro y por fuera, salda el pendiente que adquirió con sus súbditos desde aquel ’93. KATE BUSH sabe cómo hacer que lo ecléctico se filtre sin problema en masivos oídos. Hoy nos comparte una implosión tan emotiva que ya huele a legado, a enseñanza, la de siempre.
Los encuentros con la sorpresa son tan esporádicos pero tan reales, que doy gracias a la música por tales experiencias. Mientras barajeaba la portada del mítico "Vincebus Eruptum" (ya prácticamente descontinuado y harto ansiado por su servidor) y me deleitaba ante aquellas benditas suciedades, obra de los Padres de los power tríos y de la dureza en general (Blue Cheer), éstas se vieron turbadas por la leyenda que decía "Aerial": Kate Bush.... y mis ojos no daban crédito. El adeudo de años quedaba diluido.
Hablemos de la médula; existen dos planos, el líquido o más bien espeso "Mar de Miel" y el aéreo y dulce espacio que da cabida a una nueva faceta de la Diva: "Cielo de Miel". En esta lúcida entrega, Kate recolecta los frutos del amor, de la ternura, la niñez y sus sueños de encanto. Si bien, no me he empapado de la lírica a fondo, éso me transmite en vibra; una sensibilidad hacia lo natural inunda hasta el último rincón de todo lo impreso que, por cierto, no escatima en el más exquisito detalle y se muestra como una envoltura idónea que lleva a buen puerto todo este concepto celestial.
La primera parte (en cd específico) presume de un compendio de poesía, aderezado con elementos de trato electrónico y manejo de tecnologías audibles, el acabado es tan impredecible como halagador -no es para menos si la Reina sabe de quién hechar mano para solaparle sus osadías-; ahora que en específicos parajes, de no ser ex esposa de Gabriel, juraría que en algo habría tenido que ver el canoso. De la bataca se encarga Don Peter Erskine, el Stuart Elliot y un tal Steve Sanger. De las cuatro precisas, John Giblin y con las seis se discute Dan McIntosh, pero bueno, para qué puntualizo si el listado y los artefactos figuran a pasto y en larga lista. No los distraigo de la esencia, en resumidas cuentas son siete cortes que van de lo modernamente estético como "King of Mountain", hasta lo juglar de la medieval "Bertie". Vaya, todos ellos con la eterna e inagotable voluntad creativa de nuestra anfitriona.
El segundo acto se vuelca en un huerto mucho más acústico y engalanado por diseños de cuerdas que suelen acabar en tragedia a los sentidos, (culpa del ahora extinto Michael Kamen, ni más ni menos). Miren si no hay tal soporte a tanta sutileza que un contrabajo electroacústico teja esa seda de fondo a manos de Eberhard Weber, artífice que le pelean a muerte, al mentado Garbarek, un sin fin de consagrados. El menester es conceptual y de la mano música y letra nos hacen la vida aún más feliz.
No resta más que la insistente invitación a que se sometan a estas nomenclaturas obra de una Mujer que sin consigna premeditada, se ha convertido en el sendero a seguir de un sin fin de generaciones y vertientes, incluso desde antes que muchos –lectores incluidos- hubieran pisado la tierra.
Es vital el mencionar que su voz, sin temor a caer en decanto incondicional, está en su pico más alto, gozando de la mejor salud. Apoteosis total.
De su piano, me abstengo; sin aliento.
"AERIAL"
Demos paso a la Heredera. Una mujer que junto a Celine Dion, Shania Twain y la misma Dido, vende como pan caliente, pero a diferencia de aquéllas, su calidad creativa e interpretativa es volátil y sin sombra alguna. Podría ser más equiparable, sin duda, a Mujeres más trabajaditas como Suzanne Vega, Deborah Holland, Eddie Brickel, Aimee Mann y Paula Cole, sin embargo igual sería tiempo perdido. ¿Quién es TORI AMOS?
Creció en un ambiente de religión dada la esencia y actividades de su Padre, y de costumbres Cherokees por la descendencia de su Madre. Desde los cuatro años de edad daba de que hablar por su facilidad para aplicarse en el piano. Ya como estudiante en forma, fue expulsada de un par de conservatorios por su actitud poco conformista e incansable amor por el rock, folk, soul y un sinnúmero de híbridos de encanto.
Es hoy día una excelsa pianista que más allá de la exigencia técnica, la cual tiene a pasto, es el alma impresa en sus composiciones y ejecuciones la que no tiene parangón. También hace magia con sus diferentes Bösendorfer’s, cuya combinación resulta en una estética sonora tan idiomática como colorida. Pero lo que más me gusta, su "voz", es un verdadero ángel y si bien, la dulzura es una constante, cuando el sentimiento rasga es para quedarse perplejo; matiz, e intensidad como nadie. Harina de otro costal, el par de músicos que usualmente la acompañan en directo. El genial Matt Chamberlain en la bataca y el preciso Jon Evans en las cuatro gruesas.
En alguna ocasión leí un comentario ad-hoc de un periodista acerca de la obra de Tori y decía algo como esto: "Juzgar la música de Tori Amos con parámetros habituales es no tener la menor idea de qué se trata".
Recomiendo sin parpadear su trabajo de 2002 "SCARLET’S WALK", donde imprime dieciocho postales de historia íntima e independencia sensorial, escritos durante una larguísima gira que implicó la creación de este trabajo. Sin avocarme a cada una, piezas como "Gold Dust" son la prueba de los alcances de Amos; las cuerdas que emergen te anudan la garganta y uno imagina al mismo Sakamoto inmortalizado al piano y acumulando canas por la consigna.
Estaría mal no exaltar sus exquisitos acabados, el mentado viene acompañado de una caja con DVD extra (tres joyas), mapa de recorrido, stickers y colección de fotos Polaroid instantáneas; un todo, en ese bello diseño que ostenta la temática elegida.
No se diga más de su "The Beekeper" en formato de cartón digi-pack vertical que incluye, además del dvd adicional (con la explicación que requiere cada sección del disco), un sobre con semillas para que cualquier clavado pueda dar origen a cada una de las flores, tratadas en el contexto musical. La explicación se avoca a la inspiración para dividir el disco en secciones como la "Casa verde", "flores desérticas", "elíxires y hierbas", "rosas y gardenias" etc., etc. Verdaderamente, un trabajo inusual.
Su última osadía : "American Doll Posse". Sin palabras… Apoteósico trabajo. Ama y Señora de las ediciones especiales (que también incluye a éste último), es menester destacar su reciente colección de joyas bautizada como "A Piano". El empaque es precisamente éso, un Piano que guarda cual atesorado cofre, la exquisita obra sonora y palpable de esta Diosa.
Finalmente, la mejor manera de experimentar a la Reina Amos es en directo y, como no ha habido chance de lanzarse, "Welcome to Sunny Florida", el DVD que atestigua los quehaceres de la gira "Scarlet", da fé de una velada tan impresionante como emotiva. La señora al máximo con todos sus recursos y al desnudo, así como el par de fulanos -arriba comentados- que le acompañan, créanme camaradas, que arman una de las duplas rítmicas más sólidas y fascinantes que existen hoy en las músicas del mundo. Los mentados se mueven como peces en el agua en cualquier estilo y resulta imposible encasillarlos. Son un manjar en cualquier momento del recital y con aquella front-girl comandando, está uno caminando en el Cielo.
El bonus del DVD es un disco extra que contiene los "tesoros escondidos" (como fueron identificados), que en alguna ocasión estuvieron al alcance de los más persistentes y recalcitrantes dentro de su web.
En fin, con el deseo de que tengan tiempo de inmizcuirse en la obra de esta hermosa mujer, les aseguro que tendrán una alternativa más para deleitarse, máxime cuando la música exquisita es un vital y riguroso insumo a los sentidos.
Su web : www.toriamos.com
Ya en éstas andanzas de consagradas féminas, bien vale la pena regresar y aventarse el clavado con otra consentida, la Pantera N'DEGEOCELLO, sí, la MESHELL, tan grande como ella sola. El tiempo apremia. Hasta la próxima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario