![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgfGbzs4sMMoKnfBKbv82nhf7AkNuv7pf9MHlMehHqPLRg8V2swzGKoW-6wUy3dtgXLNSIyrrnQ0td4vC4vpy94eYWjE0OctCvRZkJDJlUw-SNgX0STCFzZaJyLa8iFINP8UReTFuvZVIUr/s320/lenine%2520-%2520dvd%2520in%2520cite.jpg)
Hay músicos atemporales y uno de los motivos que me mueven a retomar esta añeja reseña que hice a uno de ellos y compartirla en este espacio con ustedes, es precisamente por su vigencia creativa y por ser uno de los personajes más disfrutables que haya probado en la música y vaya si los cuento con los dedos de una mano.
Aquì la médula està en los pensamientos, en las sensaciones, en la manera de aterrizar osadìas y en la fórmula para interpretar en vivo, casi imposible de replicar. Propónganselo y serán testigos de estas opiniones mías, solo echando mano del material de este personaje.
Hago referencia a un auténtico virtuoso nacido en Brasil y que haciendo magia en equipo a la usanza de consagrados como TOM ZÉ y GISMONTI, éste sujeto le ha dado a la mùsica contemporánea una vitalidad, frescura y visión realmente envidiables, más aún su originalidad.
Con un antecedente en directo salido de un dvd y un par de grabaciones ya bien digeridas, lo que me fue revelado como siguiente paso fue letal y salidos los créditos en la pantalla quedé con marca indeleble en mi búsqueda de asuntos que me sorprendan. Sea de paso, ese Dvd inicial se llama “Incité” y es un registro de él, Yusa una tremebunda bajista cubana y Ramiro el percusionista argentino y que con pocas horas de ensayo estallaron el escenario de un festival de avanzada en Francia, dejando en claro que el lenguaje musical que nato corre en la sangre, encuentra en sus afines un discurso ajeno a tiempos, distancias y entornos. No tengo duda en este momento que ha sido lo mejor que he visto salir de una pantalla en cuanto a conciertos se refiere.
LENINE el pintoresco instrumentista, compositor y cantante que se encuentra en envidiable momento siempre, accediò a un recital acùstico para ser emitido en el MTV Carioca. Captado de manera profesional, la transmisiòn grabada cayò en manos de un sujeto Cubano y sin saber de què manera pero llegò al aparato de un consanguìneo y de ahì la experiencia que ya es ahora todo un suceso.
Describo brevemente su quehacer, el tipo compone fenomenalmente, escribe letras sublimes y ejecuta en vivo de una manera indescriptible; aplica aquí lo trilladísimo de “ver para creer”. Música inetiquetable y que cabe en toda vertiente y a la vez no tiene cabida en los estándares abúlicos del mainstream.
De lleno en la noche grabada para MTV latino, le acompañaron invitados de lujo (como èl mismo afirma), asì pues vemos hacer de las suyas a gentes como Igor Cavalera (Sepultura), la paisana Julieta Venegas, y el mismìsimo Richard Bona, el “todólogo” que no necesita mayor carta de presentación. Imaginen pues este caldo de cultivo que al final explota en una sesiòn con orquesta de cuerdas y metales y donde ya la estancia es en el Cielo.
Un fuera de serie. Gracias inmensas a la mùsica por ello.
No hay comentarios:
Publicar un comentario