PACO SERY: De color, francés, su aserto es especialmente aplicable a la música latina, es un volátil y cálido festivo en continua transformación. Si un sexteto nos envuelve al correr un disco, no comúnmente podría uno suponer un baterista como líder; Sery lo és, SIXUN es su colectivo y son doce las manos que deleitan hasta el último segundo. En resumen, brinda cátedra magistral de cómo se resuelve un cúmulo de referencias a otras formas de expresión musical. JOE ZAWINUL lo secuestró para su cosmopolita gira del “People”. Pero insisto, su lienzo perfecto son los Sixun, el elegido : “Lunatic Taxi”, boleto que incluye ida disfrutable, lamentando el tener que bajarse.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh17bWxC7QRnnta3xQbmOWRgYje7EYKb201vnvYGwCJhpjvzJujLhXsP4ochTQeLziimOklWyko5NN2lE1HaqzVuAzqkJ9F5tHUNEbr_34jnG8Atgo5g5yzx-mHa70dLnbOZe3RFwotBIyD/s320/PacoSery2.jpg)
MARK NAUSSEF : Cuando uno queda pasmado viendo a Trilok Gurtu, sumergir metales en una cubeta de agua para amaestrar ondas directas al oído, difícilmente se puede ceder a otras tentaciones, pero entes de esta especie los hay varios, lo malo es que están en serios problemas de extinción; uno de ellos aquí lo tributo, polirrítmico y versátil, éste analítico multi- instrumentista reúne gemas de Bali a Ghana, de la India y Armenia, exaltando las bondades de cada región; especialista en artefactos raros Nauseff se muestra como catador de elíxires varios que son los que sustentan su móvil. Un avant world de a de veras.
En solitario: “Sura”, “Wun Wun”, chuladas de vitrina. Pero si uno solo han de cazar “The Old Country” (junto a LEVI y TADIC), exquisita edición del catálogo de la M*A. No es sorpresa cuando un embajador de sangre como DJIVAN GASPARIÁN pone el alma en una grabación y nos habla de sufrimientos en los ayeres de su raza; lo inaudito es cuando alguien ajeno a los armenios transmite en idéntico lenguaje, vivencias que se intima personales.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg1XSflR9ldLBWEvbg7b0AngDg0jkvNjP6CFb6TKfqfQNZ-M5Hr4ObRPBiMY2soJ8OpVn8N7rjVwoXqheREAEytmV3zOBM-G2BEikHTKl641PQT9TQ2V5yE-Cwq79idS0KG_6GvUrwHV67A/s320/nauseef_3_300dpi.jpg)
FRANK KATZ : Abrupto, desbocado, presto al “hue$o” e incondicional de PERCY JONES, el Katz emula a una de sus grandes influencias SIR TONY WILLIAMS. Es electrizante, impredecible y en ocasiones pretencioso, pero también es sumamente vanguardista, y así se vale. Marihuaneses bien trabajadas y pasajes de acidéz, aceitan la maquinaria obsesiva de los TUNNELS; costumbres al oído que ya inmerso uno cuesta trabajo despegarse. “El Homónimo”, “Painted Rock” y “Progressivity”, la Trilogía de atar. “Afterthought” de Marc Wagnon (Xylo), otro plato como secuaz.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiEcI-_PGc8YI3S9_Q7TEPXFPx9ngiN2sj2u68N7MvbArKHWDP-NVrpsyrDhjzJJ-IVniCKBpiFIXAnAfvNkx_AOWtqy_xfBE69AHDdqZGCDXCd9DL6UVBtZNMWHtdTD-TnAOEL9Dcmctc7/s320/fRANkATZ1303943358_l.jpg)
JEF SIPE : Diploma y Birrete en el arte de improvisar, despreocupado nato, su especialidad son las grabaciones en vivo y a una toma, así, sin chistar, por ello acompaña a Don HELLBORG hasta por chicles a la esquina. Maestría absoluta en el baile de platos (fijos y en platanera), al mismo tiempo que golpea todos los armatostes metálicos que delimitan su juguete. Dotado de punch y sutileza, virtudes que va alternando una a una fuera de alcance al ojo humano; aterriza ideas fugaces y se vuelca como un experimentado en rudimentos de tradicional escuela, aquella sin región ni bandera. Pega Rocker y a su vez matiza como el cliente requiera. “Temporal Analogues of Paradise” y “Personae” (Bardo Records) en contubernio con JONAS y LANE (q.e.p.d.); “In a Perfect World”, único que le he escuchado con los AQUARIUM RESCUE UNIT; se le ha visto a escondidas con JAZZ IS DEAD; lenguajes varios pues que caben en un mismo intérprete.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhMmrIgo0atZfy9RdeXe0_TgMcI5OGvkmUHFt3HTbtwvt9A0JfUCzgwEa3wQeAYyFiu2INXUUIysKyjPewHh6ir8g0kLqA4QFg3AoipgZSTJqCXMzBbVadqviEXCQnWRFefHWen5mRGvqQu/s320/jEFFSIPE.jpg)
CALVIN WESTON – Arrabalería a la Brian Blade…. (otro perfilado para la siguiente entrega), vieja docencia, de aquella que no ha podido ser superada, pero tan fresca y moldeable como se requiere hoy día. Amarrado con el Omni-bajista Jamaaladeen Tacuma, forman una monstruosa base rítmica que es envidiada en cualquier estudio y en cualquiera de los escenarios donde tienen cabida. Echense un clavado en el sello Tzadik y encontrarán el Oro.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhiQ8nKhobrnUzsy6z61nuEfkFiOKjeBYGjia2DeqBKUYBG51kr_3LxBCrDrMGcEp-lvP439UxuTv4HJ_g389R_U6WjEoZngKNCZjO2bbZ_Nf1Y4NNSjijN2xxv6vAxlgcKvfiOWRmH3pVY/s320/calvin_weston_01_milano2008.jpg)
A disectarlos; disfruten a cada uno en lo suyo y a cuenta gotas.
Seguimos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario