![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEivVCi1LpgGF2hyY-1oKPqfvG61_eJPIMjml_V3v-nsuZdiN_UqxNelCBXGoFrIFPwQdTlG6tpSUqiLYgH_qNLm5R6aYRdlHsa7lnLUkOjaNmeyt7wQt3MiXAxPJ0nGKzLH_RlA1dfy_rwX/s320/bandera_pirata.jpg)
Tendrá un par de años que en Alemania surgió una supuesta avalancha de reediciones de discos que en el catalogo incluían una decena de los que siempre soñaste volver a encontrar, recuperar o poseerlos por primera vez, así pues joyas de Despair, Confessor, Coroner, Realm, Oblivion, cruzan el océano y se siguen mercando ante el festejo indescriptible de quienes caen creyéndolo todo. NO ES MAS QUE PIRATERIA FINA, sí señoras y señores, también los del viejo continente sablean y tienen sus oscuras artimañas. Sobre su identidad y alguna pista de los responsables, nada se sabe.
Sin ser uno experto, a ojo de buen cubero salía el detalle de impresión, la rebaba en el recorte de la imagen del cd, por que vaya que lo replican todo y no son mas que unas casi obras de arte que no vibran a las verdaderas y algunas de ellas ya extintas lamentablemente. Como han descontinuado discazos que su destino es seguirse perdiendo en el tiempo, sellos como “Music for Nations”, “Relativity”, “Earache”, etc., etc. no pudieron evitar que el viento se llevara hecho polvo algunas de sus cartas más valiosas.
Volviendo a los corsarios de la música, ahora se destaparon con una majadería mayor, sí, Acetatos reeditados y que se presumen remasterizados, viniles en colores, tapas bien logradas y hasta imágenes extras que dan el gatazo.
Las victimas fueron los australianos de AC/DC, aquí si hay huella digital de los granujas, (Albert Productions) y se dieron gusto con sacar a la venta el “TNT”, “Dirty Deeds..”, “For those About.., “Let There Be Rock” y el “Highway..; carajo jaja, hasta en Picture Disc editaron algunos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiEoLdXAKgKUD1TbOEOUpRTQcKCZK0WZ-iBHcCWRmcmC9lp6VXZaa-3MtCJfdW6-amk4rIfXeigypB1tVdTM-OaJpo73a-eEfOJknaZnmQSTlbBAdtKw3SXLxlP-vUOBtsbNpzCD2_8URTL/s320/Vinyl_albums.jpg)
Los de Angus Young no tienen reeditado ningún Lp desde 1989, así pues las victimas no serán otros que los más arrebatados coleccionistas que si cargan en su genética una dosis de despiste, se las van a hacer de aceite y no de manteca de forma preciosa.
Una buena referencia y de altísima credibilidad es la página de discogs.com, donde pueden hacer comparaciones y empaparse más allá de lo que el colmillo retorcido nos permite en estos menesteres.
“OJO”
No hay comentarios:
Publicar un comentario