De un lustro a la fecha y con màs ahìnco la tendencia por el uso de juguetes electrònicos varios (sobre todo en vivo) es una constante en muchas cabezas inquietas y creativas. Y lo es por que se trata de la llave para abrir el cofre de colores, texturas, ambientes y secuelas insospechadas. Someterse a esto es un agasajo desde la etapa de incertidumbre.
Si hay un sello a destacar por arropar estas benditas tendencias, es la siempre soberbia ECM. Sea de paso, no hay mejor proyecto que aquel de lanzar un puntual repaso a la obra de cada uno de los sinodales que han desfilado por la disquera y que en un solo paquete reúne lo màs selecto de su trayectoria. Es sin duda el brazo fino y esmerado de la compañìa :.
": rarum" actualmente con poco màs de 12 homenajeados si mal no recuerdo.
Cada digi-pack contiene un cuadernillo que barajea una colecciòn personal de fotos que van armando la historia del elegido, un texto de puño y letra del músico en turno que revela primicias salidas de caja con moño, y sobre todo, un compacto que atesora los mejores momentos sonoros de quien prendiò la mecha, fue còmplice y se hizo de amigos de entraña. Por que sépan que aquí hay muchos contubernios, como lo dicta el Jazz y como nunca dejarán de tenerlos sus autores.
Aunque habemos detractores de los compilados y màs de los "greatest hits", èstas acartonadas joyas no tienen objeción alguna, por el contrario son apartados especiales y de legìtima percha que no deben faltar en la colección, màxime cuando el músico responsable es un inamovible consentido.
Weber, DeJohnette, Motian, Garbarek, Gismonti, Metheny, Frisell, Surman, los de estos dos últimos son una real y chingonométrica enciclopedia de todo su quehacer. Excelsos intèrpretes y soberanos exploradores de los alcances de la guitarra y el sax; los ensambles, cuartetos, duplas y demàs fechorìas en las que se ven envueltos, echan mano de tradición, raìz geogràfica, desenfrenos de laboratorio, siendo un par de auténticos derroteros de la mùsica universal.
Lo mismo descubren el fuego con Rypdal, Vitous, Christensen y Bley.... y hacen del polvo monumentos con Peacock, Erskine, Pyne, y el mismo DeJohnette.
En fin, helos ahí a la mano para disectarlos uno a uno hasta perder la conciencia.
Aparecen en apartado especial en la web del sello de Manfred Eicher :.
http://www.ecmrecords.com/Catalogue/rarum/8080.php?lvredir=712&cat=%2FLabels%2Frarum&catid=20&doctype=Catalogue&order=releasedate&rubchooser=303&mainrubchooser=3
A echarles guante camaradas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario