miércoles, 29 de agosto de 2007

Una más de los "Viejos Lobos"


Camaradas Dijazzeros, en esta ocasión les comparto una reseña posteada en otro Bolgg hermano de música vanguardista y es de lo acontecido hace un par de semanas, como una vivencia más de las maravillas que siempre nos reserva esto de la música :




Escribir y desmenuzar los móviles que lo llevan a uno a seguir haciendo viajes largos por una sola banda en particular resulta todo un reto, y lo es por que sencillamente la entraña dista mucho de poder plasmarse en unas cuantas líneas y sobre todo por la frialdad del mismo medio, aunque lo mejor y lo más valiosos es la interpretación que cada quien le da al asunto y lo que pueda tener en común con símiles situaciones de cada individuo. Mejor pues, les narro y comparto la experiencia.

Tenía yo clarísimo que no había de otra, hacerlos partícipes de la auténtica pesadilla que fue el vernos inmersos días antes en los preparativos del viaje, si bien los boletos del recital ya estaban asegurados con hartos meses de anticipación (duran al aire no más de 72 horas en cada plaza), después de una mudanza ardua y carga de trabajo asfixiante, el error garrafal de dejar casi todo al último lo pagamos mi amada Mujer y yo con canas y varios kilos de menos (los cuales recuperamos al cuadrado por allá). En fin, al paso de los días decidí centrar los recuerdos en lo positivo y que fue mucho, sépanse entonces que lo experimentado en la nefasta cadena que conlleva un viaje así y toda la gente involucrada en este aspecto, fue realmente lamentable, para cuestionarse una vez más el ¿por qué? de las esencias incorregibles que siguen infectando a nuestro país y el seguir padeciéndolas, que resulta lo peor. Como siempre, más de un ser iluminado se cruza en tu camino y hace la diferencia. Eso es invaluable.

Siempre lo he dicho y no es malinchismo, pero el ambiente que se vive y respira en algunas otras latitudes tiene una magia especial, simplemente veámoslo como que es diferente y listo, sin comparaciones. No es novedad que cuando Neil Peart, Geddy Lee y Alex Lifeson rondan la ciudad de San Antonio Tx, el ambiente se torna especial. Los consentidos de la ciudad aparecen en periódicos, carteles de restaurantes y sobre todo como causantes de un sin fin de pretextos en reuniones míticas que van calentando los motores para estallar de manera inconcebible el día del evento. Si esto es interesante con la gente local, imaginen ahora cuando camaradas se descuelgan desde Brasil, Argentina, Chile, Bolivia, y sí, España (solo por citar algunos) y que seguramente se cuestionará más de un lector el ¿por qué? si gastan tanta plata desde allá, no van mejor a verlos a Nueva York, a Boston o a Chicago, muy fácil, por que en San Antonio repito, está la magia, una muy peculiar.

La comunidad de THML “The Hemispheres Mailing List”, nacida en Argentina, alberga una cantidad inimaginable de gentes de habla hispana que rinden tributo al quehacer de estos “viejos lobos” y que si bien la música y letras han sido inspiración de vida, los asuntos que unen a toda este grandioso y grato grupo de hermanos en un mismo lenguaje, van más allá de la banda misma y se ha convertido esto en un cúmulo de tópicos de toda índole, que lo más valioso es que se comparten y se experimentan en contubernio. Como me encantaría que le echaran una hojeada al libro “El arte detrás de la pluma” que reúne todas las letras del “Profesor” al español y las entregas de cada uno de los miembros en donde abren todos sus poros y dan fe de lo que estos tres implican en sus vidas. Aplaudo la iniciativa del buen Martín Unaugorena y de todos los involucrados.

Pero bueno, todo este chorizo comienza a extenderse y para no acabarnos la tinta y el papel damos un salto a los hechos del pasado 12 en pleno Verizon Weirless Amphitheater:

Comienzan el desfile de viejas y nuevas playeras, las descoloridas y desgastadas del A Farewell.., del Permanent Waves, las todavía impecables del R30, y vaya, las hermanables de Crimson, Porcupine, Tool, Fates Warning, Yes, Claypol, King’s X y un largo etc., lactantes, niños, adolescentes, contemporáneos y adultos mayores; familias enteras, clubes de Tobi, bandadas de amigas, parejas, e individuos solitarios, todos con el mismo motivo.

Comienza una lluvia inesperada pero no hay tos, da el gatazo de que estamos en pleno festival de Castle Donington uta!!; después de la no negociable parada para adquirir el Programa Oficial de la gira, (que hay que verlo para creerlo) y quedándonos muy claras las herramientas y los móviles que trae la banda en las venas, nos adentramos en el amplio panorama. El escenario para esta ocasión es inconcebible, combos de luces aptos para bailar diferente en cada pieza específica (sí, lo digo tácitamente), lasers, figuras de luz en proyección y una mezcla de colorido tan exquisita, también listos para arrancar. Siendo aún de día para apreciarle, esa perfecta obra arquitectónica nos despierta una inmensa hueva en compasión para quienes tienen que desmadrarla y así volver a darle puntual estructura al día siguiente en otro sitio.

Señoras y señores, son 3 horas y 20 minutos de Rock cerebral y de entraña, un solo respiro de 15 minutos para sacarles provecho y hacer de todo, por que lo que menos desea uno es despegarse del asiento y mucho menos pegar los ojos.

Abre la apoteosis con “Limelight” y si para uno es el himno de su vida pues ya valió todo el esfuerzo y las penumbras pasadas y ese instante se eterniza en el alma y la memoria. No vale la pena puntualizar en cada rola, es un bellísimo viaje que va desde nueve de los trece cortes del nuevo plato, hasta un repaso obligado de toda su curricula, con sorpresas como “Circumstances”, “Chemistry” y otras que dejo al aire por que seguramente los tendremos por estos lares para el año entrante y ese factor sorpresa no tiene precio.

El haber compartido esta vivencia y en ese lugar con mi Esposa lo hizo único y para siempre, aquí entran los asuntos que no pueden compartirse tecleando, pero bueno, como puedo explicarles que a la mitad de “Subdivisions” en pleno desquiciamiento personal, se voltea uno por instinto, lo mismo hace el perfectamente desconocido “compa” de a lado y ambos nos fundimos en cordial e intenso abrazo, y va que va, un cruzadito de chela pa’ brindar el gran, gran momento… la respuesta, solo las frecuencias de esas fascinantes y encantadoras sonoridades lo saben.

Lee está en un plan que estrenando su Fender Jazz serie Jaco, no le tiembla la mano y suelta el instinto improvisador que trae a flor de piel y lo deleita a uno con extensiones inimaginables de las mismas rolas y uno que otro truco bajo el brazo que se vuelve ya experiencia atinada para cualquier charla. Neil ofrece su inagotable “Rythm Method” ahora con más ahínco en la herencia Big-Band pero también con una tangente sumamente industrialoide y densa que es rúbrica de sus alcances todos, los detalles que pule a cada instante del recital son para volvernos dementes ipsofactos. Lifeson de plano se va al Cielo y juega como quiere en un ambiente oxigenado y constantemente nutrido por sonidos que envuelven a todo lo ahí presente, insisto, que difícil expresar tanta cosa por este medio….

Las pantallas en esta ocasión son desfiladeros de finas imágenes alusivas a las letras de cada corte y proyectan un mensaje potenciado al cubo en donde uno sin duda alguna, experimenta su propia película de los hechos, en otros momentos éstas sirven para ver a detalle a cada uno de ellos y donde sus hechuras pasan a segundo plano, lo que le roba a uno el aliento sin parangón son las expresiones en sus rostros, eso lo dice todo. No solo hay formalidad e introspección, el buen humor está presente por doquier, imaginen que regresando del receso aparecen en imagen los South Park’s en pleno ensayo y en punzante pelea por quien es Geddy, y uno de ellos muestra su repaso a la tecla y cuando todo parece tomar forma, la carcajada se nos atraganta con la entrada de “Tom Sawyer”, DIOS MIO!!!! mejor aquí le paro.

Un Trío de adorables interpretes que tienen el alma ajena a parámetros de tiempo y de esfuerzo físico, un Trío de artífices que ejercen sus condiciones y talentos en la más fina de las hechuras y pueden jactarse de ser transmisores natos de su esencia hacia quienes les atestiguamos en carne y hueso y les rendimos pleitesía hoy y siempre.

Una experiencia más, deseando que éstas sean eternas y con ese entorno y ese mismo motivo que lo empuja a uno a realizar la travesía y si ésta sirve además para fundirse en abrazos y charlas memorables con los hermanos sudamericanos y oriundos de todos lados, solo pedir que el cuerpo nos aguante y que la obra de de estos tres siga siendo tan prolífica y constante, por que el corazón nuestro ese ahí está, en ansiosa espera de una nueva cuenta regresiva.

LARGA VIDA AL TRIO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!






No hay comentarios: