jueves, 2 de mayo de 2013

Como balbucea Franklin, "Toma consejo en el Vino, pero decide después con Agua".

Un minucioso estudio sismológico y de clima determinaron el espacio idóneo donde la franquicia vinícola española habría de echar raíz. FREIXENET y el bondadoso entorno de Ezequiel Montes, Querétaro.

Ubicado en el Km.40.5 de la carretera San Juan Del Río-Cadereyta, la casa es un acogedor recinto donde la uva pisada es cien porciento mexicana, siendo Querétaro y Aguascalientes los proveedores de estas semillas de oro, de la misma forma que la mano de obra es de compatriotas y hace que estos elixires lleguen a nuestro paladar.

Al grano, la invitación es a que aprovechen cualquier escapada de sus orbes, vengan a respirar aire fresco y sean parte de un descenso impregnado de aroma, silencio y perfección, donde el tiempo fusiona las características vitales para arrullar las botellas que al final de su camino tienen como destino ser símbolo de celebración, festejos y alegría, en grata compañía ó en una tarde solitaria de sofá.





Los españoles utilizan la palabra Cava para definir la majestuosidad de los vinos espumosos. La palabra sustituye la denominada Champagne o método Champagnoise ancestral y actualmente usada por los franceses; cuestión de localismos y exalto de hechuras propias. Minuciosos procedimientos y artesanía perfeccionista es parte del aprendizaje en el recorrido al cual insisto, deben aprovechar al menos una vez en su visita a este maravilloso estado.

Los recorridos son a diario y bien vale la pena adentrarnos ahora en el calendario de actividades que durante todo el año son invitaciones imperdibles, variopintas, deliciosas y siempre la uva y sus manipulaciones como tema central.

“MERCADO LOCO” – 23 y 24 de Marzo

Un tianguis de color, historia, sabor, arte y todo a la mano para llevarse a casa. Suele haber subastas, vayan preparados.

“FESTIVAL DE LA PAELLA” – 25 y 26 de Mayo

Dividido en tres niveles, principiantes, escuelas gastronómicas y chefs / restauranteros, cada quien con sus ases bajo la manga, donde el visitante, mira, elige, prueba, goza y aprende.

“CONCIERTO Y CENA CATALANA – 29 de Junio

En plan intimista, platillos de primera se sirven como parte de una tertulia inolvidable, donde los sonidos de un cuarteto de cuerdas no son dedicados a la pareja, a ellos les toca de rebote; estos sonidos son dirigidos e inspiran en primera instancia la fermentación de las botellas que nunca duermen, para lograr el mejor de los resultados al descorche. Para apasiguar a estos microrganismos es necesario estar a 25 metros bajo tierra y eso se agradece como postal inmejorable para la cena.

La más importante cita del calendario, máxime cuando en la mesa se está con el ser amado.

“FIESTA DE LA VENDIMIA” – 9, 10 y 11 de Agosto

Con el pantalón doblado hasta la rodilla, y la cosecha previamente recolectada, comienza la danza sobre la uva y con ello uno de los ritos más apasionantes y legendarios en lo que a elixires se refiere. No dejen de ir con los pies bien lavados por piedad.

“EL ARTE y EL VINO” – 2 y 3 de Noviembre

Este es precioso, imágenes, letras, sonidos, materias, todos en un devenir cultural donde la expresión humana embriaga y una buena copa de tinto haciendo el viaje enriquece. Este evento gente, un deber!!!!

“CONCIERTO DE NAVIDAD” – 7 de Diciembre

En vísperas de una temporada de celebración, un arranque en este sitio, suena de apoteosis.





Ya en la tienda, si echan mano a un tinto, sugiero el “Doña Dolores” Gran Reserva, no hay que olvidar que el móvil de la casa es el Vino Espumoso, de tal suerte que en vinos tranquilos, sean tintos, blancos y rosados, la calidad no es a tope, excepto por el recomendado arriba; ya hablando de gaseados, la carta es extensa y la asesoría en el lugar es puntual y alentadora.

Bienvenidos entonces y ya me harán partícipe de su experiencia, será muy grato leerles.


www.freixenet.com.mx