jueves, 15 de diciembre de 2011

Una Copa más a la vitrina.




Hoy temprano veía yo la disputa entre el Al –Sadd y el Barsa para hacerse del otro boleto a la final del Mundial de Clubes 2011 que se celebra en canchas niponas. Un primer tiempo difícil y ríspido para los blaugranas, ya en los siguientes 45' las cosas se acomodaban conforme a las predicciones.

Pensando en este torneo, es una realidad que el país que más posibilidades tiene de mantener presencia en la justa es México por sobre cualquier otro, y es simplemente por el área de competencia; los Clubes dentro de la Concacaf no oponen mayor resistencia a los Aztecas salvo los punteros de la MLS que cada vez suelen ser huesos más duros de roer. En Europa la lucha es cerrada entre ingleses, italianos, españoles, alemanes y demás contendientes de altura, lo mismo sucede en el resto de continentes que si bien siempre sobresalen tres o cuatro países en justas internacionales, a nivel de clubes cualquier bandera puede rivalizar con su mejor Caballo.

Ahora bien, ¿aspirar a la Copa?, es cantada y casi inamovible la centenaria rivalidad entre América y el Continente Viejo, tal cual, el SANTOS de Pelé y el BARCELONA de Cruyff, hoy mejor dicho el de Neymar y el de Messi, se miden el próximo domingo para darse a entender como el mandón que llevará un logro más a sus vitrinas.

Monterrey, los Rayados campeones de tres torneos atrás, no dieron más allá que la posibilidad de un 5º. puesto que anímicamente no ayuda en mucho para su postura ante el venidero torneo clausura, y menos en la mentalidad de enfrentar carrera local ante sus archi-rivales regios, unos Tigres flamantes campeones que han sabido al igual que ellos culminar el oficio y años de constancia eficaz con un trofeo nacional.





Volviendo a la metálica que el fin de semana puede ser propiedad de Peixes ó Culés, otro asunto ronda mi cabeza; ningún otro continente puede llevar más trofeos a sus arcas durante un año que el europeo; y no es novedad dado el nivel futbolístico, el de competencia y la cantidad de disputas internas y en contubernio que se llevan por año, así pues, los clubes ingleses pueden aspirar a obtener la “Liga”, la Copa “FA”, la mítica “Charity Shield” (hoy Community Shield), la “Champions League”, la “Supercopa Europea”, la “Intercontinental” y la que en este momento nos atañe como tema central el “Mundial de Clubes”; siete posibilidades de Gloria, y que en los españoles son la “Copa del Rey”, y la “Super Copa de España” más las mismas europeas e internacionales y con las mismas posibilidades; igual para el resto de potencias de estos fútboles ancestrales.

United y el Barcelona quienes han saboreado éstas mieles completas en los últimos tiempos.

Ruede pues la pelota en el que será el ultimo partido atractivo y de peso mundial de este 2011, para dar pie inmediatamente a la imaginación y deseos palpables de un 2012 nutrido en competiciones, empezando por una EURO que desde ya se antoja apoteósica.

Ah! Sea de paso, voy con los blancos brasileños para alzar la espigada de cuatro gajos de la FIFA.