La curiosidad corroe y es inevitable; que mejor pasatiempo que compilar en la medida de lo posible las confesiones que de propia voz cada uno de los Viejos Lobos ha externado en uno u otro medio, y en momentos donde el nexo es meramente vivencia específica y en algunos casos interacción personal; vaya si es interesante al menos para quien esto escribe. Se los comparto.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjTZGocNR6Qo9X3kZYoT6DmtI9-343R4nO1suSeJvgg9xguh2rNYmeGw_0Rq4g95BACV85p0aQ_S1vJJe7dhgH4JOVP2y0s2X9StLq9p-q6CwKYlj88Q22zZlcJfiDX7wHmglNGG4t3QDgn/s320/neil-peart-art-print.jpg)
NEIL PEART
“GENE KRUPA fue la semilla sembrada en mí para decidir ser baterista el resto de mi vida. KEITH MOON idolo al que siempre he exaltado un manejo de manos privilegiado que además de musical, ofrecer un espectáculo grandioso.
BILL BRUFORD es uno de mis bateristas favoritos. Lo admiro por muchas razones. Me gusta lo que toca y la manera en que lo hace; y ello en cualquiera de las bandas en las que ha participado. Bill es formidable en percusión electrónica por que ha sido un devoto en tiempo y energía para pulir ese aspecto. CARL PALMER ha invertido cantidad de tiempo en ese mismo rubro y lo admiro por ello, es muy prolífico.
MICHAEL GILES el primer baterista Crimsoniano es otra de mis influencias. KEVIN ELLMAN de Utopia, aliado de Tod Rundgren es un tipo al que le escuché un manejo/uso muy peculiar de los Toms; nunca supe que pasó con él. NICK MASON, simplista y con un gustazo, siempre lo correcto en el momento indicado. STEWART COPELAND creo un nuevo approach. Complejidades que hace verlas simples, sumamente disfrutable.
BILLY COBHAM vino a cambiar el rostro de las cosas y a él le he aprendido sobre su manera de interpretar. Ver a TERRY BOZZIO es esencialmente musical; su técnica lo respalda. SIMON PHILLIPS, JERRY MAROTTA, PHIL COLLINS, ANDY NEWMARK, hablan por sí solos.
Escucho mucho Reggae y música del Mundo, KING SUNNY ADE es maestría. ROD MORGENSTEIN, gran instrumentista y adorable persona. Personajes que en otros rubros se vuelcan más que interesantes WARREN CAN de Ultravox, STEVE JANSEN de Japan y CHRIS SHARROCK The Icicle Works.
Consentidos también MANU CATCHÉ por su manera en la que usa los China y Splashes, grandioso. OMAR HAKIM, PETER ERSKINE sobre todo con los Weather Report en el “Heavy Weather”, y el buen amigo ALEX ACUÑA. En peculiar R&B la influencia de PHIL GOUD es hermosa, administrado y con pulso. Noveles como MATT CAMERON (Sound Garden) y CHAD GRACEY (Live) tocan lo que a uno le gusta escuchar”.
*Citas en diferentes épocas a la “Modern Drummer”, “Musician” y al “Visions” de Banasiewicz.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjLWH7N_m01n1D25Ck7uCrY-ESe2BlTDwlLsb3oXsLA2KzRPzH3vfaj6zuataioCMu8MhPRj-St_GIxoi4ulNwld7bVKQ5AjEvGEl5XsT4SQB7pGeuoQ_Zmt_IHvqerc3_rQnQoiYNzzRGL/s320/geddy-lee-art.jpg)
GEDDY LEE
”Mi primer Bajo fue un “Conora” réplica casera a la JACK BRUCE y mi primer rola interpretada completa “for your Love” de los Yardbirds. Ya con RUSH en 1968 me hice de un akilatado “Hagstrom”.
Amo a JETHRO TULL; “Thick as a Brick” es mi favorito de todos los tiempos, inamovible de mi lista para la isla desierta. “Passion Play” también. Es un disco no bien apreciado, pero yo le rindo pleitesía.
CHRIS SQUIRE de Yes, una de mis grandes influencias; junto con él, JACK CASADY de Jefferson Airplane, JOHN ENTWISTLE The Who, y PHIL LESH de los Grateful Dead. DEAN GARCIA quien toca en la banda Curve pasajea y suguiere las cuerdas, creando un aire melódico que refleja la pasión con la que toca.
COLIN GREENWOOD de Radiohead son armónica y melódicamente interesantes. JEFF BERLIN, entrañable amigo mío es un enorme bajista a quien suelo identificarlo como el Andrés Segovia del bajo por jugar y unir partes específicas al mismo tiempo, grandioso.
Bjork me vuela la cabeza, Massive Attack, Tricky, Tragical Hip,consorcios peculiars en el tratamiento de sus sonido. Primus, Red Hot Chilli Peppers, Soundgarden, bandas con un activo rolo rítmico en sus bajistas. The Fixx, Tears for Fears, y su sintetizado estilo; Simple Minds, Ultravox, Talk Talk, The Cure,Gypsy Kings, los Eurythmics, Howard Jones, Peter Gabriel gente a la que siempre disfruto en momento adoc.
Adoro a KING CRIMSON, “Three of a Perfect Pair”, album muy especial. El sello de Real World me ha dado muhos gratos momentos; por ahí llegué al film de Jonathan Demme sobre los ensambles de música Haitiana, y ese album “Knobit Burning Rythms of Haiti.
Louis Amstrong, Billie Holiday, Roy Orbison, personajes que en tiempo y espacio han formado parte de mi historia. A Metallica los he seguido en sus etapas, me parten en serio. La vieja música Country, y más que las percusiones o los sonidos de cuerdas, me atrapan las voces y las letras. Todo ello me permite mirar mi bajo y sobre todo en los tiempos fuera dentro de las Giras, improvisar y jugar con mi instrumento”.
*Citas de varias eras a : “Keyboard”, “Guitar Player”, “Guitar School”, “Rolling Stone”, “Bass Player”, “Canadian Music”.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiV4eZaEy-xB2_mwTfO2bAHAdxPYdZonXc3dT7NLZgAGQraeUESxmA6eIYO_v2dMD5d3ShGtwD1WYaQ0p8ufYMaCZfvO2eVHGYIE74RaETqHAWrx-jrjWaDe1OhVFnjOUZrxJI__NCd36V-/s320/alex_lifeson_1170735.jpg)
ALEX LIFESON
”Mi admiración para STEVE HOWE (Yes), incredible guitarrista, no solo me ha influenciado por su actitud y habilidad, son muchas cosas más. ALLAN HOLDSWORTH mi mero Jefe, su brazo en vibrato, notas y movimientos, carajo, su tonalidad, me suena cual Saxofón. DAVID LINDLEY EDGE (U2), ANDY SUMMERS (Police) gran sentido de la elección y combinación, EDWARD VAN HALEN (Van Halen), RORY GALLAGHER, DAVID LYNDLEY, de mis favoritos.
STEVE HACKETT fue muy importante en mi crecimiento; tiene un estilo hermoso y controlado que exalta toda su textura. ADRIAN BELEW, el Carl Sagan de la lira. Notas y sonidos, único. MIDGE URE de Ultravox, con éste me voy al espacio.
Mi Hemisferio duro, Queensrÿche, Metallica, Pearl jam, Smashing Pumpkins, Nine Inch Nails y Alice in Chains.
Me fascina la música Clasica. Disfruto como pocos a ANDRES SEGOVIA; con JULIAN BREAM la música a Lute se torna especial. PACO DE LUCIA, CHRISTOPHER PARKENING, LYONA BOYD y CARLOS MONTOYA, con ellos he aprendido y pasado mucho tiempo. A Montoya lo vi en vivo y me voló la cabeza. Es envidiable lo que hace.
STEVE MORSE, increible guitarrista, enorme músico y una adorable persona. En gira con él y su trio (durante Power Windows), me encantaba salir a verlo y a su vez él se bajaba a ver todo nuestro set. Aferrados necios eramos”.
*Citas varias a : “Guitar”, “Guitar Player”, “Guitar School”, “Mackietone News”.
Y la bendita tendencia sigue, de ida y venida, retroalimentadora y en cualquier angulo de impacto. Virtudes del músico y su entorno.