martes, 25 de septiembre de 2007

De Chile, de dulce y de manteca, pura exquisitez!!
















Para retomar y adentrarnos en nuevas frecuencias jazzeras, amerita antes un par de entregas de toda vena y vibra, que nos dejan sin aliento a la hora de punzar el "Play".

Ya saben, si se atraviesan sobre ellos y sin aflojar la mordida :


SCOTT MCGUILL
"FREAKZOID"

El espléndido guitarrista y cabeza de Finneus Gauge vuelve a las andadas con una oferta a quienes se decanten por un maremoto instrumental de secuencias progresivas y de ardua estamina. Le acompañan varios, pero quien hace la diferencia como siempre, Mr. Percy "J", un bajo monstruosamente exquisito.


SCOTT WALKER

"THE DRIFT"

El poeta de poetas y no solo trazando líneas, lo es con esa garganta privilegiada que contrasta con una demencia sonora a la que apuesta en cada trabajo. En éste sugerido (el recién horneado), el viaje es hipnóticamente impredecible y su voz se alza como un reto total hacia los alcances humanos.


WISHBONE ASH
"ARGUS"

Un auténtico disco de "10" no hay vuelta. Por fin se me hizo el cd. Uno se pregunta en varias ocasiones el por qué ciertos artífices pasan desapercibidos por muchos y en diversos entornos y disciplinas, cuando lo que ofrecen es digno de exaltar por doquier y mejor aún abanderar un estilo y cosechar su legado en otros. Por fortuna esto último si sucedió con esta banda. Cuando se derrite uno con esas comparsas armónicas de gentes como el Scholz y Co., los mismos Murray y Smith y tantos otros, no queda la menor duda, acá inició la magia y se ostenta la paternidad, sí señor, los Wishbon!!!!!. Incluye como bonus, la mítica y bella "Phoenix" en vivo y a toda entraña. Larga Vida!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

ANDRÉ JOLIVET

"LES ENREGISTREMENTS ERATO"

Un consagrado erudito en aquello de tratar el sonido a base de ritmos y recursos armónicos entintados con aura. Este trabajo a recomendar aborda cuerdas, metales y todo lo que sea apto para hermanar y desarrollar como nadie. Los interesados en "Ondas Martenot" (aquí seriamente tratadas) y demás experimentos de probeta, no tendrán para cuando dejar de desmembrar este "en directo". Nacido en 1955, reciclado en el 2004. Un lujo.


BARONESS

"THE RED ALBUM"

Musicalidad a prueba y de alto octanaje. Con estos cerdos uno puede remitirse a lo más emotivo de la distorsión y la acústica, con tantos estilos que fluyen de manera espontánea y que inecesario sería enlistarlos. Solo hay que correr el plato y a ponerse flojo. Asuntos nuevos que siguen haciendo la diferencia. Sus trabajos anteriores igual, metemos las manos al fuego.
Disfrutenlos a tope.


domingo, 16 de septiembre de 2007

Los mismísimos PANZERBALLET










Siguen existiendo quienes dudan de los híbridos que a bien se originan entre un Jazz orgánico y la intensidad metalosa.

Estos sensacionales germanos hacen uno de los asuntos en estos lodos más exquisitos y mejor coloreados hoy día.

Habrá quienes los quieran hechar a la hoguera, quienes no muevan un pelo con estas frecuencias y habrá otros que crean inecesarias estas hermandades, pero no podrá negarse su existencia y menos aún la calidad creativa y de interpretación.

Ahí están, y como puntos de partida podrán adelantarse un paseo con referencias a la Meshuggah y a los Lost Tribe, sí, así de delicioso!!!!

(Influencias palpables y externadas por ellos mismos).

http://www.panzerballett.de/


....ya adentro un clik a MUSIK y otro a cada número que identifica un track. Abróchense el sincho....

Degustenlos y a cazarlos.